¿Qué son Metrados?

Es un término que se utiliza para efectos de señalar magnitudes o cantidades de cada una de las partes o partidas que conforman la ejecución del proyecto o de la obra. Para utilizar correctamente esta definición podemos distinguir que existe una base o sustento legal amparado en el decreto supremo: N° 013-79-VC.
  • N° 013-79-VC que aprueba el reglamento de metrados para obras de edificación.
  • N° 012-79-VC que aprueba el reglamento de metrados para obras de habilitación urbana.
En estos dispositivos legales podemos obtener información sostenida técnica y legalmente de aspectos relacionados a los siguientes puntos:
  • Clasifica y enum enumera las partes o partidas que conforman la ejecución de la obra o proyecto.
  • Nociones del proceso constructivo.
  • Unidad de medida de cada uno de las partidas y subpartidas.
  • La norma de medición.
Para determinación de los metrados podemos utilizar el Reglamento de Metrados para Edificaciones (RMDE) ó Reglamento de Metrados para Habilitación Urbana y en ciertos casos o ciertos proyectos es necesario la utilización de ambos
reglamentos.

Metrados para obras de edificación

Se encuentra reglamentado a través de dispositivos legales correspondientes y se caracteriza por ser aplicable para todo tipo de obra que constituye edificaciones es decir proyectos que contienen estructuras, arquitectura y acabados, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias y permite desarrollar la secuencia del presupuesto para una obra de edificación.
 
Su Reglamento consta 35 artículos contenidos en 108 folios, y además de un anexo sobre nomenclatura básica. Con este reglamento se uniformiza las partidas y subpartidas o títulos y subtítulos, que deben contener un presupuesto de obra de edificación.
 
En el presente reglamento las partidas o títulos se encuentran debidamente
clasificada agrupando en forma coordinada lo que corresponde a los siguientes
grupos:
  1. Estructuras (1-8)
  2. Arquitectura ( 9-24)
  3. Instalaciones sanitarias (25-28)
  4. Instalaciones eléctricas 829-34)
El listado de partidas o títulos que contiene una obra o proyecto es necesario desarrollarla previamente considerando los planos y especificaciones técnicas que requieren para cada casa es decir inicialmente se debe realizar el listado de partidas o títulos después de haber revisado si contiene los cuatro rubros o grupos
correspondientes.
 
Para efecto de utilizar el R.M.D.E y obtener la información adecuada que este reglamento proporciona, debemos desarrollar una secuencia que constituye un trabajo ordenado y que va a servir para conformar el presupuesto de obra con sustento técnico y legal debidamente reglamentado. 
 

Secuencia que se debe seguir para realizar un buen metrado :

1er Paso.-
Revisar detenidamente los planos y especificaciones técnicas solucionando los problemas que en estos documentos se pudieran encontrar y si fuera posible completando debidamente la información.
 
2do Paso.-
Después de haber entendido y tener pleno conocimiento de la información que contiene las especificaciones técnicas procedemos a enumerar los rubros o grandes grupos que conforman la ejecución de la obra para lo cual se tiene encuenta a los grupos de estructuras, arquitectura y acabados, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas. En la mayor parte de las obras de edificación intervienen los cuatro rubros. Todo esto nos dará la pauta para realizar un chequeo más rápido y poder encontrar los errores de ser el caso.
 
3er Paso.-

Después de haber definido los grupos o rubros que intervienen como partidas e ejecución del proyecto o de la obra procedemos a definir las partidas o títulos de cada uno de los grupos que intervienen o van a intervenir durante la ejecución de la obra enumeradas en forma independiente, los que corresponden a estructuras, arquitectura y acabados, instalaciones eléctricas, y instalaciones sanitarias adicionalmente se puede señalar a algunos obras especiales, compatibilizando este trabajo con el reglamento de metrados para obras de edificación. El listado de las partidas o títulos se efectúan observando los planos correspondientes y en cada caso revisando el reglamento para colocar la denominación que le corresponde y su correspondiente enumeración de partidas. Lo más recomendable pintar con diferentes colores los elementos o áreas que se están metrando para que esta manera se pueda simplificar el chequeo respectivo.